Rama Aragón

749 años de historia documentada (1190-1939)

La rama más antigua y documentada de la familia Ardit.
45+ personajes • Conexión judía sefardí • Documentación oficial verificable

Ubicaciones Históricas

Mapa político España medieval - Aragón

Huesca

1190 - 1466

Primer registro documentado de la familia Ardit en territorio español.

  • Azac aben Ardut (1190) - Compra huerto al monasterio de Sigena
  • Jacob Ardit (1393) - Listado familias judías de Huesca
  • Documentación oficial - Archivo monasterio de Sigena

Zaragoza

1356 - 1939

Centro principal de la familia Ardit en Aragón con la mayor concentración de personajes.

  • Johan Ardit (1356) - Grisén, propietario de casa
  • Salomón Ardit (1460) - Pellero, mercado de Zaragoza
  • 20+ personajes - Documentados en archivos oficiales

Teruel

1403 - 1482

Importante núcleo familiar con resistencia documentada contra la Inquisición.

  • Resistencia Inquisición (1483) - Concejo de Teruel
  • 300 personas expulsadas (1492) - Datos demográficos únicos
  • 15+ personajes - Actividades comerciales especializadas

Cronología Histórica

1190

Primer Registro Oficial

Azac aben Ardut compra un huerto al monasterio de Sigena, Huesca. Este es el registro más antiguo documentado de la familia Ardit en territorio español, marcando el inicio de 835 años de historia continua.

Fuente: Archivo del Monasterio de Sigena

1356

Expansión a Zaragoza

Johan Ardit aparece mencionado en el testamento de Pedro López de Loarre como propietario de una casa en Grisén, a 40km de Zaragoza. Marca el inicio de la presencia familiar en la capital aragonesa.

Fuente: Testamento Pedro López de Loarre, 1356

1393

Documentación Judía

Jacob Ardit aparece en los listados oficiales de familias judías de Huesca. Esta documentación confirma la conexión sefardí de la familia y su integración en la comunidad judía aragonesa.

Fuente: Listados familias judías de Huesca, 1393

1460

Actividad Comercial

Salomón Ardit trabaja como pellero (comerciante de ropa vieja) en el mercado de Zaragoza. Representa la diversificación profesional de la familia en actividades comerciales urbanas.

Fuente: Archivo Protocolos Zaragoza

1483

Resistencia en Teruel

El Concejo de Teruel resiste contra la Inquisición, protegiendo a las familias judías locales incluyendo a los Ardit. Muestra la integración social de la familia en las comunidades locales.

Fuente: Archivos del Concejo de Teruel

1492

Expulsión y Dispersión

Expulsión de los judíos de España. 300 personas son expulsadas de Teruel, incluyendo miembros de la familia Ardit. Algunos se convierten al cristianismo para permanecer, otros emigran.

Fuente: Registros de expulsión, Teruel 1492

1939

Último Registro

Último registro documentado de la familia Ardit en Zaragoza durante la Guerra Civil Española, cerrando 749 años de presencia continua documentada en Aragón.

Fuente: Registros Guerra Civil, Zaragoza

Personajes Destacados

Documento familias judías Huesca 1393

Jacob Ardit (1393)

Huesca, Siglo XIV

Documentado en los listados oficiales de familias judías de Huesca. Representa la conexión sefardí de la familia.

  • Miembro comunidad judía de Huesca
  • Documentación oficial verificable
  • Conexión con tradición sefardí
Árbol genealógico Juce Ardit 1466

Juce Ardit (1466)

Zaragoza, Siglo XV

Zapatero en la judería zaragozana. Padre de Mosse Ardit, bolsero. Ejemplo de continuidad familiar y profesional.

  • Zapatero en judería de Zaragoza
  • Padre de Mosse Ardit (bolsero)
  • Árbol genealógico documentado
Salomón Ardit mercado Zaragoza

Salomón Ardit (1460)

Zaragoza, Siglo XV

Pellero (comerciante de ropa vieja) en el mercado de Zaragoza. Representa la actividad comercial de la familia.

  • Comerciante en mercado de Zaragoza
  • Especialista en ropa vieja
  • Actividad económica documentada

Fuentes Documentales

Archivo Monasterio de Sigena

Documento de compra de huerto por Azac aben Ardut (1190). Primer registro oficial de la familia Ardit en territorio español.

Archivo Protocolos Zaragoza

Múltiples documentos (1356-1486) incluyendo testamentos, contratos comerciales y registros de actividades profesionales de la familia.

Listados Familias Judías

Documentación oficial (1393) que confirma la pertenencia de Jacob Ardit a la comunidad judía de Huesca.

Registros Concejo de Teruel

Documentos sobre resistencia contra la Inquisición (1483) y registros de expulsión (1492) con datos demográficos únicos.

Universidad de Zaragoza

Estudios académicos sobre comunidades judías aragonesas que incluyen referencias específicas a la familia Ardit.

Orígenes Dominación Española América

Publicación de 1915 que documenta la presencia de familias Ardit en registros históricos aragoneses.

Explorar Otras Ramas

Rama Cataluña Todas las Ramas Servicios Genealógicos