Variaciones Principales Documentadas
ARDIT
Forma Principal 1190 - PresenteCaracterísticas:
- Forma más antigua documentada
- Predominante en Aragón y Cataluña
- Mantenida en la familia actual
- Base de todas las demás variaciones
Distribución Geográfica:
Principal: España (Aragón, Cataluña)
Secundaria: Francia, Italia
Ejemplos Documentados:
- Jacob Ardit (1393, Huesca)
- Juce Ardit (1466, Zaragoza)
- Abel Bertomeu Ardit (actual)
ARDID
Variación Castellana 1400 - PresenteCaracterísticas:
- Adaptación al castellano
- Cambio fonético T → D
- Común en Castilla y León
- Presente en América Latina
Distribución Geográfica:
Principal: España central
Secundaria: México, Argentina
Análisis Lingüístico:
Evolución fonética típica del castellano medieval donde la 'T' final se sonoriza en 'D'.
ARDITTI
Forma Italiana 1500 - PresenteCaracterísticas:
- Adaptación italiana post-1492
- Duplicación de consonante típica
- Terminación italiana -i
- Presente en Cerdeña y península
Distribución Geográfica:
Principal: Italia (Cerdeña, Roma)
Secundaria: Estados Unidos
Contexto Migratorio:
Resultado de la migración sefardí hacia territorios italianos tras la expulsión de 1492.
ARDITO
Forma Italiana Sur 1500 - PresenteCaracterísticas:
- Variación del sur de Italia
- Terminación -o masculina
- Posible influencia dialectal
- Documentada en Nápoles y Sicilia
Distribución Geográfica:
Principal: Sur de Italia
Secundaria: Argentina, Brasil
Significado en Italiano:
"Ardito" en italiano significa "audaz, valiente", lo que podría haber influido en la adopción de esta forma.
ARDUT
Forma Medieval 1300 - 1500Características:
- Variación medieval aragonesa
- Cambio vocálico I → U
- Documentada en registros médicos
- Familia de médicos en Aragón s.XIV
Distribución Geográfica:
Principal: Aragón medieval
Contexto: Documentos médicos y notariales
Importancia Histórica:
Documenta la presencia de médicos Ardit en la corte aragonesa del siglo XIV.
ARDOT
Forma Arcaica 1200 - 1400Características:
- Una de las formas más antiguas
- Cambio vocálico I → O
- Documentada en registros eclesiásticos
- Posible influencia occitana
Distribución Geográfica:
Principal: Cataluña norte, Francia sur
Contexto: Zona de influencia occitana
Análisis Lingüístico:
Refleja la influencia del occitano en la zona fronteriza catalano-francesa.