Términos, Códigos y Sistema de Referencia
Este glosario proporciona definiciones de todos los términos técnicos, códigos de ubicación y sistemas de identificación utilizados en la investigación genealógica de la familia Ardit. Es una herramienta esencial para comprender la metodología y navegar eficientemente por toda la documentación familiar.
Definiciones de términos genealógicos y históricos especializados
Explicación completa del sistema de identificación único desarrollado
Códigos de ubicación para todas las regiones documentadas
Identificador secuencial único para cada personaje documentado. Permite referencias cruzadas y evita duplicaciones.
Primera letra del nombre, primera del primer apellido, primera del segundo apellido. Se usa 'X' cuando se desconoce.
Año de referencia del documento o registro. Se usa 'XXXX' cuando se desconoce la fecha exacta.
Código de tres letras que identifica la ubicación geográfica del personaje según la tabla de códigos.
Número ordinal de aparición del personaje en los registros. Permite distinguir múltiples menciones.
Definición: En esta investigación, todo familiar que no pertenezca a la rama de familia cercana actual. Incluye personajes históricos anteriores a 1800 y familias establecidas fuera de la rama principal de Tarragona.
Definición: Acrónimo para "Personaje Ardit X" utilizado en el sistema de codificación. Representa las iniciales del nombre completo de cada individuo documentado.
Definición: Línea familiar establecida en una ubicación geográfica específica. Puede incluir múltiples generaciones y mantener características distintivas regionales.
Definición: Judío descendiente de las comunidades judías de la Península Ibérica expulsadas en 1492. Los Ardit tienen documentado origen sefardí en Aragón y Cataluña.
Definición: Barrio o zona de una ciudad medieval donde residía la comunidad judía. Los Ardit están documentados en las juderías de Zaragoza, Huesca y Barcelona.
Definición: Judío convertido al cristianismo, especialmente durante los siglos XIV-XV. Algunos Ardit aparecen en registros como conversos antes de la expulsión de 1492.
Definición: Estudio de los nombres propios, incluyendo apellidos. Fundamental para rastrear las variaciones del apellido Ardit a través del tiempo y geografías.
Definición: Ciencia que estudia las escrituras antiguas. Esencial para interpretar correctamente documentos medievales y evitar errores de transcripción.
Definición: Registro oficial de documentos notariales. Fuente primaria fundamental para la documentación de los Ardit medievales, especialmente en Zaragoza.
Definición: Archivo histórico que conserva documentos de la antigua Corona de Aragón. Fuente principal para la documentación de los Ardit aragoneses.
Definición: Formato estándar para intercambio de datos genealógicos. Utilizado para exportar información de MyHeritage y otras plataformas genealógicas.
Definición: Teoría sobre conexiones familiares basada en evidencia parcial que requiere más investigación para su confirmación o descarte.
Definición: Decreto de los Reyes Católicos que ordenó la expulsión de todos los judíos de España. Evento crucial que dispersó a las familias Ardit por el Mediterráneo.
Definición: Confederación de territorios bajo la corona aragonesa (1137-1716). Incluía Aragón, Cataluña, Valencia, Baleares y territorios mediterráneos donde se establecieron los Ardit.
Definición: Imperio que acogió a muchos judíos sefardíes tras 1492. Los Ardit se establecieron en Salónica (actual Tesalónica, Grecia) bajo dominio otomano.
Definición: Tribunal eclesiástico establecido para perseguir la herejía. Afectó a las comunidades judías y conversas, incluyendo posiblemente a familias Ardit.
Definición: Pandemia de peste bubónica (1347-1351) que devastó Europa. Coincide con algunos de los primeros registros documentados de los Ardit.
Definición: Proceso de reconquista cristiana de la Península Ibérica (722-1492). Contexto histórico en el que se desarrollaron las primeras comunidades Ardit documentadas.
Definición: Cartas de privilegios locales en la Corona de Aragón. Regulaban la vida de las comunidades, incluyendo las judías donde vivían los Ardit.
Definición: Comunidad judía organizada con autonomía administrativa. Los Ardit formaron parte de las aljamas de Zaragoza, Huesca y otras ciudades aragonesas.
Definición: Sistema de alertas automáticas creado por la investigadora para recibir notificaciones por email sobre nuevas menciones del apellido Ardit en internet.
Definición: Tipo de letra utilizado en la web original para distinguir las anotaciones personales de la investigadora del texto copiado de fuentes.
Definición: Tipo de letra utilizado en la web original para textos copiados directamente de fuentes históricas, diferenciándolos de las anotaciones personales.
Definición: Plataforma de genealogía digital utilizada para crear y mantener árboles genealógicos de la familia Ardit actual.
Definición: Metodología de confirmación de datos mediante la consulta de múltiples fuentes independientes para validar información genealógica.
Definición: Formato de presentación web donde el contenido se oculta inicialmente y se despliega al hacer clic, utilizado para organizar la información de cada personaje.
Definición: Tecnología utilizada desde 2024 (ChatGPT) y 2025 (Manus) para estructurar y organizar la información genealógica recopilada.
Definición: Plataforma web institucional creada para preservar y compartir el legado de la familia Ardit, sustituyendo a la web original de Google Sites.
Contacta con nosotros para ampliar el glosario o resolver dudas específicas