Comunidad Valenciana

Colaboración Académica y Conexiones Sefardíes

3 Provincias
XIII-XXI Siglos
1 Historiador Colaborador
Mapa genealógico Ardit España

La Rama Valenciana de los Ardit

La presencia de la familia Ardit en la Comunidad Valenciana representa una de las colaboraciones académicas más importantes de la investigación genealógica. La colaboración con Manuel ARDIT Lucas, historiador profesional fallecido en 2013, proporcionó credibilidad institucional y metodología historiográfica rigurosa a toda la investigación.

Distribución Provincial

Valencia

Centro Académico

Ubicaciones Principales:

  • Valencia ciudad
  • Sagunto
  • Xàtiva
  • Gandia
  • Alzira

Características:

  • Centro de colaboración académica
  • Conexiones sefardíes mediterráneas
  • Documentación historiográfica

Castellón

Rama Activa

Ubicaciones:

  • Segorbe

Familia:

  • Ardit Morro

Características:

  • Rama independiente activa
  • Contacto establecido
  • Contribución genealógica

Alicante

En Investigación

Estado:

En investigación

Potencial:

  • Conexiones mediterráneas
  • Rutas comerciales históricas
  • Posible presencia sefardí

Colaboración con Manuel ARDIT Lucas

Perfil Académico

  • Profesión: Historiador profesional
  • Especialización: Historia de Valencia
  • Período: Activo hasta 2013
  • Contribución: Metodología historiográfica rigurosa

Impacto en la Investigación

  • Credibilidad institucional: Validación académica profesional
  • Metodología rigurosa: Estándares historiográficos universitarios
  • Conexiones sefardíes: Documentación de rutas mediterráneas
  • Puente genealógico: Conexión entre ramas catalanas y aragonesas

Conexiones Sefardíes Mediterráneas

Rutas Post-1492

La investigación en la Comunidad Valenciana ha documentado importantes conexiones sefardíes mediterráneas posteriores a la expulsión de 1492. Estas rutas conectaban las comunidades valencianas con destinos como Salónica (Grecia) y otros centros sefardíes del Mediterráneo oriental.

Valencia → Salónica

Ruta principal hacia Grecia

Sagunto → Mediterráneo

Puerto de salida histórico

Conexiones comerciales

Redes mercantiles sefardíes

Metodología Historiográfica

La colaboración con Manuel ARDIT Lucas introdujo una metodología historiográfica profesional que elevó significativamente la calidad y credibilidad de toda la investigación genealógica Ardit.

Fuentes Primarias

  • Archivos históricos valencianos
  • Registros eclesiásticos
  • Documentación notarial

Análisis Crítico

  • Verificación cruzada de fuentes
  • Contextualización histórica
  • Evaluación de credibilidad

Documentación

  • Citación académica rigurosa
  • Preservación de originales
  • Trazabilidad completa

Valor Estratégico de la Rama Valenciana

Credibilidad Académica

La colaboración con un historiador profesional proporcionó validación institucional única a la investigación genealógica.

Puente Geográfico

Valencia actúa como puente entre las ramas catalanas y aragonesas, proporcionando continuidad geográfica.

Conexiones Mediterráneas

Las rutas sefardíes documentadas conectan la investigación local con la diáspora mediterránea.

Metodología Rigurosa

Los estándares historiográficos introducidos elevaron la calidad de toda la investigación.

¿Conoces la historia Ardit en Valencia?

Tu información puede ayudar a completar la documentación de la rama valenciana